Tener una mascota en casa es m谩s que tener solo un animalito, es crear el compromiso para cuidarlo y darle el mejor trato posible. Para ello hay que saber todo lo que puedas sobre esa especie en particular, su alimentaci贸n y lo necesario para que su salud no decaiga. Y en caso de que se enferme tengas idea de lo que est谩 en tus manos hacer para que se recupere. Una enfermedad que debes conocer es la pododermatitis en cobayas.

Estos tiernos y hermosos peque帽os son mam铆feros, identificados como roedores que desde hace mucho tiempo son parte de la vida de los seres humanos. En general no es una especie que amerite grandes cuidados, pero si hay que tener en cuenta las claves que les ayuda a estar en perfecto estado.

Existe una gran variedad en esta especie, se habla de 50 grupos. Se puede ver esta amplia variedad en todos los colores, combinaciones de tonos, manchas. De la misma forma el pelaje es distintivo, hay razas con pelaje corto, sin pelo, pelaje largo, manto liso o con rosetas. Y en toda esta variedad los consejos y tips de salud son igualmente v谩lidos.

Problemas que pueden afrontar las cobayas

Ya mencionamos que los cuy, cuyos, conejillos de Indias, que son otros nombres de la cobaya, son animales saludables. Sin embargo, gracias al trabajo de los cient铆ficos especializados se ha podido realizar un registro de los desaf铆os de salud que mayormente afrontan. No quiere decir que todas vayan a tener uno de estos problemas, sino que cuando van al veterinario, lo m谩s usual es por uno de estos problemas.

En las cobayas, y en otros animales similares, la digesti贸n responde a un metabolismo r谩pido. Esto est谩 relacionado a su tama帽o y su historia cuando eran animales de presa. Ten铆an que comer y hacer la digesti贸n r谩pido o ser铆an el almuerzo de un depredador. Por lo tanto la dieta debe ser la adecuada.

Necesitan que el heno sea entre el 80% o 90%, las frutas y las verduras son necesarias en cantidades adecuadas, una disminuci贸n de consumo de fibra es peligroso. De hecho es una de las razones para que tengan fallos digestivos. Recuerda que son animales que no pueden expeler sus gases, no pueden vomitar, entonces cualquier problema que ocasione que se abulte y tense el est贸mago se puede volver grave en tan solo unas horas.

Hay que evitarles alimentos con muchos carbohidratos o con elevados niveles de az煤cares. Y como dato adicional necesitas saber que si tragan pelo en exceso tambi茅n tendr谩n problemas en la zona abdominal. Por lo que el cepillado, sobre todo en las razas de pelo largo es muy necesaria.

El car谩cter de las cobayas no es el de m谩s coraje. Se asustan con facilidad, son t铆midos, no resisten el maltrato, la agresividad, incluso la brusquedad. Todas estas situaciones, as铆 como los cambios bruscos de ambiente o de alimentos les generan estr茅s. Puede parecer que no es grave, pero este factor es un desencadenante habitual de muchas enfermedades que pueden convertirse en situaciones graves. El sistema digestivo, la piel, el pelaje, todo puede afectarse con esta situaci贸n.

Adem谩s de todo lo mencionado, hay algo muy relevante que puedes hacer para que no llegue a ese estado, darle tiempo y amor. Son animales sociales, una vez que creen confianza ser谩s insustituible para ellos, tu ausencia o que no le dediques atenci贸n los va a alterar.

Otro problema que los puede afectar es el escorbuto. Es una enfermedad con una causa bien conocida: falta de vitamina C. As铆 como nosotros y muchas especies, la cobaya no la genera con sus procesos qu铆micos, necesita de la dieta correcta para recibirla. Los s铆ntomas que desarrollan son letargia, falta de actividad, sangramiento en las enc铆as, perdida de pelo entre otras. Debe ser atendida de inmediato.

Hay que mencionar que el organismo de la hembra puede enfrentar un desaf铆o importante. En su cadera se articulan tres huesos con una estructura cartilaginosa. Esta se debe deshacer para que se muevan los huesos y permitir el espacio para que salgan las cr铆as. El problema es que si el primer parto ocurre cuando tiene m谩s de siete meses, la estructura se ha hecho s贸lida, por lo que el canal de parto se obstruye. Hay que actuar r谩pido porque tal vez necesite una ces谩rea para salvarla.

驴Qu茅 es la pododermatitis?

Se trata de una infecci贸n que puede alcanzar distintos niveles de severidad. Como su nombre lo indica es una enfermedad que afecta las patas de los animales. Puede aparecer en aves, mam铆feros.

Empieza como una lesi贸n, inflamaci贸n que luego, finalmente, se infecta generando diferentes problemas. Dolor, lesiones abiertas, dificultad para que el animal se mueva y puede llegar a causar la muerte.

Su alcance no se limita a una pata sino que puede afectar todas las extremidades, por lo tanto hay que hacer lo posible por prevenirla.

Pododermatitis en cobayas

En muchos casos este problema tiende a aparecer en las extremidades delanteras. All铆 el crecimiento excesivo de las u帽as las lleva a formar una curvatura anormal, en consecuencia tambi茅n la piel tiene una dimensi贸n que no es normal sobre todo en las zonas laterales.

En todo caso la pododermatitis en las cobayas se vuelven sumamente dolorosas. Se les forman unas llagas que dejan abierta y expuesta el tejido interno, causa hemorragias. En caso de que la infecci贸n llegue a la zona 贸sea, puede ser necesario que se llegue a medidas extremas como una amputaci贸n.

Aun si la enfermedad no llega a estos extremos, el roedor tendr谩 cambios en sus costumbres, es muy probable que se quede en un solo sitio, pierda inter茅s en moverse, deje de comer, as铆 como otras situaciones.

Causas de la pododermatitis en las cobayas

Estas lesiones suelen iniciar con una superficie inadecuada donde pisan las cobayas. Son muy perjudiciales tenerlos superficies muy 谩speras, irregulares, rejillas o similares. Esto va da帽ando la extremidad hasta que empieza a inflamarse.

Tambi茅n puede ocurrir por el estado en que se encuentre la jaula. La falta de mantenimiento o una limpieza inadecuada, conlleva la aparici贸n de microorganismos.

La alimentaci贸n y el peso de la cobaya tambi茅n intervienen en esta enfermedad. Por ello es importante no darle exceso de comida o dejarlos muchos tiempo sin actividad f铆sica, ya que la obesidad es un detonante de esta enfermedad y otras afecciones.

Por estas causas es f谩cil ver las acciones que se deben seguir para prevenir esta peligrosa enfermedad. Hay que tener una higiene constante y adecuada de la jaula, del sustrato y los utensilios que suele estar en contacto con la cobaya.

El sitio que usa de cama, o si usa un accesorio, una tela, una manta debe estar siempre seca. La humedad es un enemigo de estos peluditos.

La falta de vitamina C tambi茅n influye en esta enfermedad, una raz贸n m谩s para que no falte en su dieta.

Recuerda que el ejercicio es una necesidad en estos animales. Hay que sacarlos y dejarlos fuera de la jaula tanto como sea posible, que pasen mucho tiempo fuera de ella. Adem谩s, hay que jugar con ella, hacer actividades que lo hagan moverse. Es algo que disfrutan y tambi茅n sirve para acercarte m谩s con tu mascota.

Lo m谩s recomendable es que la mayor parte del tiempo la puerta de la jaula permanezca abierta. De esta manera podr谩n salir cuando lo deseen, moverse, correr. Esto las har谩 sentirse relajadas y felices. Adem谩s de ayudar a prevenir esta enfermedad. Por supuesto, hay que hacer esto en un espacio cerrado, que no implique peligros para la cobaya o que est茅 bajo vigilancia para que no se lastime.

Hay tratamiento para esta enfermedad. Consiste b谩sicamente en la aplicaci贸n de antibi贸ticos en la zona lesionada. La cantidad, el tiempo y concentraci贸n de los medicamentos depender谩 del veterinario. El evaluar谩 el nivel o avance de la enfermedad, de lo que depender谩 la recomendaci贸n.

Es muy probable que tambi茅n requiera hacer una limpieza de la zona da帽ada. Esto requerir谩 el uso de alg煤n antis茅ptico para que permanezca sin correr el riesgo de una contaminaci贸n.

Mantener las mejores cond铆cenos de tu mascota, aparte de todas las recomendaciones que te hemos hechos, es tambi茅n hacer visitas al veterinario. As铆 podr谩 detectar cualquier problema a tiempo, con lo que evitar谩s que sufra tu cobaya o se ponga en riesgo su vida.

0 Comentarios

Deja un Comentario

Este sitio est谩 protegido por reCAPTCHA y se aplican la pol铆tica de privacidad y los t茅rminos de servicio de Google.