La tortuga de tierra es un reptil que, a diferencia de las tortugas de agua y como su nombre lo indica, solo vive en la tierra y, debido a esto tiene diferencias notables en cuanto a la forma de su caparazón y cuerpo.

Las tortugas de tierra pueden ser adoptadas como mascotas, en el medio rural muchas personas las tienen en sus patios o jardines y ellas se mueven libremente. Para tenerlas en la ciudad, o dentro de una vivienda, hay que tener un terrario para simular su hƔbitat natural.

Si estÔs interesado en adoptar una tortuga de tierra y quieres elaborar un terrario para mantenerla allí, en este post te vamos a decir cómo hacerlo. Sigue leyendo.

Terrario para tortuga de tierra, elaboración casera paso a paso

La elaboración del terrario va a depender del tamaño y edad de las tortugas y el espacio disponible. Hay que tomar en cuenta que, si son tortugas de tierra muy jóvenes, que todavía estÔn creciendo, hay que construir el terrario de manera que lo podamos ampliar, si ya las tortugas de tierra terminaron de crecer, entonces hay que tomar en cuenta el tamaño actual y definir el tamaño del terrario. Veamos:

  • Lo primero es medir a la tortuga de tierra, a lo largo, con esa medida vamos a definir el tamaƱo mĆ­nimo del terrario, pero en realidad mientras mĆ”s grande mejor. El largo y ancho del terrario debe ser mĆ­nimo 4 veces la talla de la tortuga por 3 veces la talla de la tortuga, la altura debe ser una vez y media el largo de la tortuga. La forma puede ser cualquiera, pero que tenga esas medidas mĆ­nimas.
  • Una vez establecida la medida del terrario, hay que pensar quĆ© material usar, podrĆ­a ser madera, acrĆ­lico, plexiglĆ”s, metal o cualquier material rĆ­gido que estĆ© acorde a la decoración de la vivienda.
  • Lo siguiente es construir el terrario con la forma y medidas establecidas, es conveniente hacer un dibujo y que lo construya un profesional acorde al material que se va a usar.
  • Una vez construido el terrario, empezaremos a acondicionarlo, lo primero es colocar un material plĆ”stico en el fondo para que lo proteja de la humedad. Esto puede ser una lona impermeable o un pedazo de bolsa plĆ”stica.
  • Se debe colocar unos 4 centĆ­metros de tierra sin abonar, para hacer el suelo del terrario. En esta tierra se pueden colocar plantas comestibles para la tortuga.
  • La tierra se debe complementar con piedras de pecera, estas piedras deben colocarse amontonadas para que les sirvan a las tortugas para transitar. TambiĆ©n se pueden colocar algunas medianas y grandes que le puedan servir a las tortugas de tierra para trepar.
  • El bebedero debe ser plano, un plato de plĆ”stico o barro puede servir, hay que colocarlo semi enterrado y colocar alguna rampa para que las tortugas de tierra tengan fĆ”cil acceso.
  • Los refugios son muy importantes, hay que colocar mĆ­nimo uno por tortuga de tierra, pero pueden ser mĆ”s. Se trata de algĆŗn techo o casita para que la tortuga entre y se sienta protegida.
  • Si es posible, hay que colocar el terrario en un lugar donde reciba luz solar, hay que tomar en cuenta que siempre deben tener un sitio con sombra. Una buena idea es colocar el terrario en un lugar a cielo abierto y techar la mitad del espacio.
  • Si no es posible que estĆ© bajo la luz natural, entonces hay que usar lĆ”mparas de luz UV, ya que esta es esencial para el crecimiento y desarrollo de las tortugas de tierra. Se puede colocar una lĆ”mpara de luz UV y otra que solo genere calor. Lo ideal es que en el mismo terrario haya zonas mĆ”s cĆ”lidas y zonas mĆ”s templadas.

Que no hacer cuando estƩs armando el terrario

Ya sabemos cómo hacer un terrario para tortugas de tierra, pero también hay que saber qué debemos evitar, veamos:

  • Nunca colocar demasiadas tortugas en un terrario, ya que el hacinamiento las estresa. Si se tienen varias tortugas es importante construir un terrario de tamaƱo adecuado para todas o construir varios y colocarlas de dos en dos.
  • No colocar a una tortuga de tierra en un terrario muy pequeƱo para ella, o dejarla en el mismo terrario que tenĆ­a cuando era mĆ”s pequeƱa.
  • No colocar el terrario en un lugar demasiado frĆ­o o demasiado caluroso. La temperatura debe ser media y tener zonas mĆ”s cĆ”lidas con iluminación UV, natural o artificial.
  • No colocarlas bajo el sol directo si estĆ” muy fuerte, las tortugas deben tener cómo quitarse del sol si este estĆ” muy intenso, por ejemplo, un refugio o una zona techada.
  • No usar productos corrosivos, cloro o lejĆ­a para lavar el terrario, el bebedero o cualquier elemento presente en el terrario. Las tortugas podrĆ­an intoxicarse con estas sustancias.
  • Tampoco es conveniente colocar plantas que no sean comestibles, ya que las tortugas de tierra van a intentar comerlas y se pueden enfermar. Lo mejor es colocarle lechugas de agua y lentejas de agua de manera decorativa y al mismo tiempo alimenticia.
  • Colocar un bebedero sin acceso fĆ”cil, las tortugas pueden trepar, pero con limitaciones, si tienen que esforzarse mucho para acceder al agua o a la comida pueden estresarse y afectar su salud. Con unas tablas pequeƱas o unas piedras se le puede hacer un acceso al bebedero.
  • Nunca hacer un terrario de un material que las tortugas puedan comerse, ya que lo harĆ”n y saldrĆ”n del terrario exponiĆ©ndose a peligros.
  • No es conveniente elaborar el terrario de vidrio, ya que los reflejos que se producen son perjudiciales para las tortugas de tierra. Lo mejor es la madera o el plexiglĆ”s.
  • No se debe colocar el terrario en una zona muy transitada y con mucho ruido, ya que estas condiciones son perjudiciales para ellas. Lo mejor es un sitio semi aislado y tranquilo.

Como ves, elaborar un terrario para que sea el nuevo hogar de tu tortuga de tierra es sencillo y divertido, necesitas unos pocos materiales que estÔn disponibles en tiendas de bricolaje, anímate, constrúyelo tú mismo siguiendo estos pasos.

0 Comentarios

Deja un Comentario

Este sitio estƔ protegido por reCAPTCHA y se aplican la polƭtica de privacidad y los tƩrminos de servicio de Google.