Las tortugas son ovíparas, es decir que se reproducen por medio de huevos, los cuales son de textura rugosa y apariencia de cuero. El tamaño varía de acuerdo a la especie, también varía el número de huevos en cada desove.

Si eres dueño de una tortuga de tierra y te interesa saberlo todo acerca de los huevos, este post es para ti. Vamos a hablar de los huevos de tortugas de tierra y muchos otros aspectos de la reproducción de estos animales. Sigue leyendo.

Ciclo reproductivo de las tortugas de tierra

Las tortugas de tierra alcanzan la madurez sexual alrededor de los 10 aƱos de vida. En las especies en que la hembra es mƔs grande que el macho, es ella la que decide con cual se aparea y para conseguir ese derecho, los ejemplares machos se miden en una competencia.

El cortejo consiste en el macho tratando de demostrar su superioridad física, estirando el cuello para demostrar su longitud, haciendo sonar su caparazón para hacer ver que es muy fuerte y también golpeando a la hembra y algunas veces mordiendo sus patas.

Cuando finalmente ella acepta al macho, comienza la cópula, para ello el macho se sube al caparazón de la hembra, quien se acopla a la depresión que tiene el macho en el plastrón, en esa posición estÔn los dos muy incómodos, pero mÔs la hembra que debe soportar el movimiento del macho golpeteando su caparazón.

A partir del momento en que el macho deposita su semen en el interior de la hembra, comienza la fecundación. La tortuga de tierra hembra va a pasar unos días con los huevos en su interior, mientras ella acondiciona un lugar para el desove. Si la hembra no logra conseguir un sitio que le sirva, puede retener los huevos hasta enfermarse.

Una vez ubicado un lugar para poner los huevos, la tortuga de tierra hembra va a excavar hasta conseguir un hoyo donde quepan sus huevos. En cada desove la hembra puede depositar entre 3 y 12 huevos, los cuales cubre con tierra y se aleja, no volviendo jamƔs.

Características de la incubación de los huevos de tortuga de tierra

Una vez que la tortuga de tierra entierra los huevos, estos permanecen debajo de la tierra hasta completar su desarrollo. Hay que hacer notar que no todos los huevos estarÔn fertilizados, en muchas ocasiones las tortugas de tierra expulsan huevos sin fertilizar y cuando ha habido cópula se cuelan algunos infértiles entre los fertilizados.

La temperatura de la tierra es muy importante para el desarrollo de los huevos, de hecho, tiene injerencia en la determinación del sexo de las crías. La temperatura ideal es alrededor de 30°C, un poco mÔs frío dan lugar a mayoría de machos y si es un poco mÔs cÔlidos dan lugar a la mayoría de hembras. En los extremos de la temperatura los huevos no se desarrollan.

Si las condiciones son idóneas, los huevos permaneces bajo tierra por dos meses aproximadamente. Por lo general eclosionan todos al mismo tiempo. Para eso las crías tienen un único diente que les sirve para romper el cascarón.

Luego de roto, las tortugas de tierra bebé permanecen unas horas dentro, para alimentarse de los restos de sustancias que quedan y también para comerse parte del cascarón que les aporta calcio que necesitan para crecer. Las crías también conservan por un tiempo la membrana que las alimentaba dentro del huevo, esto se debe a que allí todavía hay nutrientes que pueden aprovechar.

Incubadora de huevos de tortuga de tierra

Si se quiere asegurar el Ʃxito en la crƭa de tortugas se puede emplear una incubadora. Una incubadora de huevos es un recipiente que mantiene bajo control, las condiciones de temperatura dentro de ella.

Como hemos dicho antes, la temperatura tiene mucha importancia para obtener todas las crĆ­as vivas y sanas, por eso, si las condiciones no son las adecuadas, una incubadora podrĆ­a ser lo mejor.

Para usar una incubadora, es necesario desenterrar los huevos cuanto antes, luego que la tortuga de tierra hembra los deje allí. Esto debe hacerse con el menor movimiento posible, tratando de no voltear los huevos y con sumo cuidado. Establecer la temperatura de la incubadora en 30°C darÔ los mejores resultados, los huevos eclosionarÔn rÔpido y el número de machos y hembras serÔ equilibrado.

Otra ventaja de la incubadora es que se pueden retirar los huevos infƩrtiles para que no se pudran y perjudiquen a los otros huevos, tambiƩn si alguno de los huevos fƩrtiles se daƱa se puede retirar a tiempo, antes que contamine a los demƔs.

Lo mƔs importante, es que todo el proceso transcurra sin problemas y se obtengan las crƭas de manera adecuada. De esto depende que esta especie se reproduzca lo suficiente para permanecer en el planeta. Espero que el post haya sido interesante.

1 Comentario

Mary Torres 27 diciembre, 2021 at 3:12 am

Tengo una pareja de Morrocoy y tengo dos huevos que encontré hoy en la superficie de la tierra los enterre en un tambor hice 2 hoyos la tierra es húmeda y le puse hojas leí en otro post que son 136 días para eclosionar y aquí dice que son 2 meses .serÔ que tendrÔ mÔs huevos o solo son 2 nada mÔs espero obtener las 2 crías o mÔs con éxito espero sugerencias gracias .

Deja un Comentario

Este sitio estƔ protegido por reCAPTCHA y se aplican la polƭtica de privacidad y los tƩrminos de servicio de Google.