Cada animal es especial a su modo. Para algunos es la lealtad y efusividad de los perros, para otros es la independencia de los gatos y para mucha gente la tortuga es la mascota perfecta. Delicada, suave, con una curiosidad indetenible, un poco como su apetito. Adem谩s, de ser animales muy nobles.
Ahora bien, aparte de darles mucho cari帽o, hay que saber todo lo que se pueda de estos curiosos animales. Qu茅 cuidados necesita, sus caracter铆sticas de alimentaci贸n, algunas enfermedades que le pueden afectar y en definitiva que hacer para cubrir sus necesidades.
En fin mucho de lo que tienes que saber sobre el mundo de las tortugas, ya lo tienes en estas l铆neas que esperan por ti.
Contenidos
Tipos de tortuga
Estos llamativos animales est谩n en el mismo orden de los reptiles, lo que tal vez pueda sorprender a algunas personas. Tambi茅n son llamadas quelonios y su descripci贸n m谩s reconocida es su gran y fuerte caparaz贸n. Son ov铆paros y desovan sus huevos en madrigueras que escarban en la tierra.
Se pueden dividir en especies de tierra y especies de mar. Son bastante similares, poseen la capacidad de vivir muchos a帽os, de un lento metabolismo. Carecen de dientes, pero su pico es muy fuerte. Hay m谩s de 300 especies de estos adorables animales.
Las acu谩ticas est谩n adaptadas para este h谩bitat, as铆 se puede ver en su caparaz贸n y en particular en las formas de sus patas. Adem谩s, pueden aguantar la respiraci贸n por largos periodos de tiempo. |
Las de tierra se mueven con m谩s facilidad que sus compa帽eras marinas, sus patas tienen una forma m谩s adaptada al medio, firme, estable, el caparaz贸n tiene una forma m谩s redondeada en donde se protegen ante cualquier amenaza. |
Cuidados de la tortuga de tierra
Dado que es m谩s com煤n la presencia de la tortuga de tierra, revisaremos los cuidados que este tipo de quelonio requiere para que tengan una vida de bienestar.
La primera sensaci贸n que da una tortuga es que es muy fuerte, en efecto lo son, pero tambi茅n son delicadas. Son susceptibles al maltrato y pueden lastimarse si se dejan caer. Tambi茅n es necesario tomar medidas si hay otros animales en casa. Los perros, los gatos pueden lastimarla, incluso los roedores. As铆, que debes considerar todo esto antes de llevar una tortuga a casa.
Espacio para las tortugas de tierra
- En la tortuga se acoplan dos caracter铆sticas que pueden parecer contradictorias. Por una parte son animales de un car谩cter muy tranquilo, son muy serenas y as铆 lo muestran en todos sus movimientos, pero no son sedentarias. Por el contrario, en su vida pasan mucho tiempo en movimiento, caminan durante varias horas al d铆a. Por lo que es indispensable que tengan un espacio amplio para que puedan hacerlo, de lo contrario es muy probable que se enfermen. Lo ideal es que dispongan de un terrario, en el que el material sea de preferencia grueso.
- De ser posible el terrario o el espacio donde la coloques debe tener buenas paredes, ya que les gusta escarbar, son capaces de hundirse en la tierra y desplazarse amplias distancias, incluso pueden no regresar.
- Estas ganas de movimiento, solo cesan o disminuyen casi por completo en los per铆odos que les toca hibernar.
- Hay que tener en cuenta que el hecho de que sean de tierra no implica que no les guste un chapuz贸n a menudo. Por lo que es necesario un espacio adecuado, como una ba帽era donde se pueda mojar cada vez que lo desee.
Alimentaci贸n de la tortuga
- Tal como lo dijimos la tortuga se alimenta tanto de especies vegetales al igual que animales. Ahora bien eso es en la naturaleza. Por lo general, como mascotas se pueden alimentar sin inconveniente de vegetales, verduras y de algo que no les puedes faltar: frutas.
- Para su subsistencia tambi茅n requieren tener suministro de calcio y f贸sforo. El motivo es que son indispensable para que el caparaz贸n se mantenga en 贸ptimo estado. Por tanto debe ser parte de la dieta, con mayor 茅nfasis y menor en el fosforo. Las espinacas, acelgas, perejil, higos secos no deben faltarle, y tambi茅n elementos como lechuga, calabac铆n, zanahoria, tomate, entre otras. En las frutas disfrutan y necesitan la sand铆a, la manzana, el mel贸n, la papaya
- Estos animales asimilan de manera muy lenta la comida, una vez que lo hacen deben volver a comer. Es por ello que necesitan raciones no muy grandes de comida, pero si varia veces al d铆a.
- Deben tener acceso a agua fresca de manera permanente. El bebedero debe responder a sus caracter铆sticas f铆sicas, por lo que lo mejor es que el recipiente no sea muy profundo, pero si puede ser ancho y sobre todo tiene que estar o anclado al piso o ser de un peso suficiente para que la tortuga no logre voltearlo.
- La falta de apetito puede deberse a varios motivos. Uno de ellos es que la alimentaci贸n sea repetitiva, por lo que pueden cansarse y dejar de comer. En la variedad est谩 el gusto.
- Los cambios de temperatura, sobre todo si son bruscos, tambi茅n ocasionan que deje de comer. Tal vez como un mecanismo de precauci贸n ante situaciones que puedan significar riesgos.
- Algunas enfermedades tambi茅n pueden afectar su apetito, pueden sentir ansiedad, por cambios bruscos, situaciones de tensi贸n, etc. Pulmon铆a, problemas en el sistema digestivo, as铆 como problemas para eliminar desechos tambi茅n influyen en esta situaci贸n. Si tu tortuga a煤n hiberna, ya que en cautiverio no percibe mucho la variaci贸n de temperatura, una vez que vuelva a la actividad es posible que coma de manera m谩s pausada y no le provoque todo. Lo recomendable es darle diferentes opciones de alimentaci贸n.
Temperatura para la tortuga de tierra
- Este animal no tiene un control interno de su temperatura, por lo que puede bajar mucho su temperatura. Es necesario que puedan pasar mucho tiempo al sol, pero si no es posible hay que colocarlas cerca de una fuente de calor artificial. Puede ser un radiador o tambi茅n las luces de calor que se suelen usar en reptiles. Sin embargo, hay que recordar que esto debe ser en situaciones moment谩neas, ya que lo m谩s sano es que puedan pasear al sol.
- En general se estima que la temperatura de este quelonio debe ubicarse entre 25 y 35 grados.
Problemas que suelen afectar a las tortugas
Sus ojos son 贸rganos muy delicados. Se pueden hinchar, cerrarse y puede tener varias causas. Infecciones, enfermedades, alimentaci贸n. Lo m谩s aconsejable es que si ves cambios en sus ojos, los limpies con agua fisiol贸gica, en caso de que persista el problema debes llevarlo con un veterinario que de preferencia sea experto en animales ex贸ticos.
Son susceptibles a problemas de diarrea y tambi茅n estre帽imiento. En buena parte de los casos est谩n relacionados con la alimentaci贸n. Hay que vigilar que todo lo que ingiera est茅 en buen estado o si alguna fruta o verdura est谩 influyendo negativamente.
Da帽os en las patas o el caparaz贸n pueden ser bastante comunes, ya sea por ca铆das, otros animales, sitios por donde se mueven. Una herida debe ser tratada con agua fresca y jab贸n. No es recomendable usar sustancias yodadas a menos que el veterinario las haya prescrito. Si ves un volumen o un cambio en el caparaz贸n de modo inusual puede que tengas que ir al especialista ya que hay una enfermedad llamada piramidismo que afecta las placas, las hace m谩s grandes y gruesas.