El pez neón chino es un animal que pertenece a la familia de cyprinidae, descubierta a principios del siglo XX, en el año 1932. Se le considera una especie exótica de agua dulce, donde su ambiente ideal son las aguas frías. Es también llamado pez de la Montaña de la Nube Blanca, haciendo referencia al lugar donde fue descubierta esta especie y su primer criador se le conoce como Tan Kan Fei. Tiene actitudes pacíficas y les gusta vivir agrupados tanto con especies de su misma raza como de otras tipologías.
Los primeros peces neón chino se hallaron en el poblado de White Cloud Montain, Kwangtung en China. Se cree que su hábitat se encontraba en el río de las Perlas, que se le conocía en el pasado como Río Cantón.
Por un largo período de tiempo esta especie se encontraba en riesgo de extinción, la señal de alarma provino del gobierno chino, debido a que no se hallaba en ambientes naturales al pez neón chino. Para mediados del 2008 fueron encontrados varios cardúmenes en la Isla de Hainan, provincia con el mismo nombre.
El habitat natural de esta especie es un riachuelo de montaña de corriente lenta, en aguas frías de poca profundidad.
Las expectativas de vida son prolongables de 6 a 8 años, aproximadamente. Esto va a depender de las condiciones que le brinde su espacio para convivir, el cuidado del pez neón chino, entre otros factores.
Los peces neones chinos suelen ser una especie de depredadores de pequeños invertebrados, en su hábitat natural comen camarones de salmuera, larvas de insectos, zooplancton, además también comen algas verdes.
Cuando están en un acuario o pecera la dinámica de alimentación es otra, ya que tiene que proveerle todos los nutrientes, equilibrando en su dieta las especies vivas con vegetales y alimentos secos, estos últimos adecuados para las necesidades nutricionales del pez neón chino.
Otras alternativas para la alimentación de estos peces son, los camarones de salmuera, las pulgas de agua, además larvas de tubifex y otros diminutos gusanos, para cubrir las necesidades proteicas del pez.
No suelen ingerir plantas, pero podrían hacerlo como un mecanismo de limpieza natural para su acuario. Se le puede suministrar alimentos en hojuelas trituradas o granuladas. Las tabletas de alginato ayudará con la absorción de los nutrientes que suelen tener las verduras. Para complementar la alimentación del pez neón chino, se le puede brindar ocasionalmente trozos de frutas.
Estos peces requieren alimentarse varias veces al día, con una frecuencia de 3 y 4 veces, ya que poseen un apetito voraz.
Algo fundamental para que estos peces pueden reproducirse es que estén bien alimentados, además de mantener una temperatura cálida y estable, que puede oscilar entre los 23°C. No se recomienda los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden crear un impacto negativo en los peces. Si evalúas que hay en esta especie intención de apareamiento, nunca los tengas en agua fría.
Para lograr la cópula ambos individuos de pez neón chino se persiguen mutuamente hasta lograr el abrazo entre ellos, donde luego ocurrirá el desove en alguna planta o en el suelo. Para evitar riesgos de que los huevos puedan ser comido por sus padres, se recomienda la separación entre ellos, a fin que los mismos eclosionen entre 2 o 3 días aproximadamente.
La maduración de esta especie desde que son alevines hasta la adultez es algo tardía, ya que después de 6 meses el ejemplar es considerado adulto. La alimentación de los recién nacidos tiene que ser asistida, con alimentos en forma de infusión o polvos para que puedan ser ingeridos, luego suministrar naupilos de artemia, manteniendo ambos alimentos hasta que puedas incorporar larvas y escamas. Un acelerador del crecimiento en alevines de pez linterna es la alimentación con especies vivas.
Este pez es fácil de mantener, por lo que sus atenciones están orientadas básicamente a que tenga una alimentación balanceada, apropiada a las demandas de estas especies, un acuario limpio y amplio para el buen desarrollo de los neones.
El acuario es una especie de santuario, que hay que tener un especial cuidado, cuando se decide adoptar a estas mascotas, el acondicionamiento de este espacio es tan importante como las atenciones requeridas por el pez neon chino. Por ello tienes hay que tener en cuenta, cuáles son los elementos de un acuario:
Para una mejor convivencia, hay que tener en cuenta los criterios donde estos peces se sientan cómodos dentro del cardumen y finalmente la limpieza del acuario con regularidad, será determinante para que la salud sea óptima y sus expectativas de vida se prolongue.
Son vulnerables al punto blanco, además le puede causar estrés los cambios bruscos en su entorno. Los alevines son sensibles a los hongos, en casos muy específicos. Las infecciones por los estreptococos, es una de las patologías frecuentes en estas especies, suelen darse estas infecciones bacterianas por tanques mal mantenidos y sucios, pudiendo ser contagioso para el cardumen con uno solo enfermo y trayendo consecuencias fatales de no tomar medidas rápidas.
Los síntomas visibles por infecciones estreptocócicas, será determinada por la forma de su nado algo irregular, será giratorio sobre sí mismo y no como lo hace cotidianamente.
Al presentarse esa situación lo más adecuado es separar el pez enfermo de los sanos, consultar un veterinario; además de limpiar y desinfectar todo el acuario con los productos adecuados para ello.
La reproducción del pez neón chino suele ser sencilla, lo que implica que esta especie es ideal para principiantes, que quieran iniciarse en la crianza de este tipo de peces.
Si deseas ser el mejor criador, será necesario que tengas en cuenta todo el proceso, desde los inicios para el apareamiento, el cuidado de los huevos, la crianza de los alevines hasta el mantenimiento del pez adulto.
La etapa donde estas especies pueden copular son entre los meses de marzo a octubre. Al ver una cantidad equilibrada entre machos y hembras, puede ocurrir varios desoves durante el año.
El comportamiento del macho durante la cópula será agresivo, ya que hay un intento mutuo de dominación, cuando la hembra selecciona el macho se emparejan.
Al haber el desove, será necesario retirar a la pareja de pez neón chino, a fin de evitar que estas especies se coman sus huevos, tendrías que separarlos en tanques distintos mientras los alevines pasen la prueba de vulnerabilidad y luego podrán volver a formar parte del cardumen.
La especie de pez neón chino es muy noble, con ella aprenderás todo lo necesario para la crianza de peces, y los pequeños errores o descuidos no serán mortales para él, por su gran capacidad de adaptación, esto no implica que se vaya a abusar de esa cualidad.
Si modestamente tienes un acuario de grandes proporciones y quieres tener un espectáculo visual de peces en tu vidriera, será necesario que conozcas los peces que son compatibles con esta especie neón chino, a continuación:
Se espera que la información expuesta, haya contribuido a aclarar las dudas sobre la tenencia en un acuario sobre el pez neón chino. Es una especie muy noble y merece todo el cuidado necesario para prolongar su calidad de vida.
Mascotas
Entradas recientes