El pez dorado, también llamado carpín dorado o carpa dorada, es de un tamaño que alcanza aproximadamente unos sesenta centímetros. Todo esto dependerá de los cuidados e incluso de la genética que tenga. De esta especie se ha hallado algunos que logran alcanzar los noventa centímetros y viviendo en su hábitat natural pueden pesar unos tres kilos, mientras que en cautiverio pesan la mitad.
Al igual que su tamaño o peso, dependiendo de dónde se encuentre o se críe, sea en su hábitat o en cautiverio. puede llegar a vivir hasta unos 15 años aproximadamente. Estos animales son totalmente sociables, lo que quiere decir que no son violentos, se pueden tener tranquilamente con otros peces en el mismo acuario.
Estos peces son de una coloración amarilla, con un aspecto de color dorado con algunos destellos de tonos naranjas en la cola y aletas. Son habilidosos cuando de nadar se trata y totalmente rápidos para buscar y hallar comida. Suelen estar en grupos para de esta manera sentirse tranquilos y seguros.
Estos peces cuyo nombre científico es Carassius Auratus, tienen algunas variedades que se diferencian por sus características, algunas de ellas son:
El Común: Cuando hablamos de esta variedad, debemos tener claro que es de los más demandados y comunes en todas las tiendas especialistas en la venta de la acuariofilia. Son sencillos, de un cuerpo de tamaño y longitud alargada y de nados hábiles y rápidos.
La aleta caudal es corta y de forma redondeada, al igual que sus otras aletas. Sus colores también son variables, entre el color rojo o amarillo que son los más comunes y hasta de bicolores, como por ejemplo el blanco y rojo, entre otros. Son resistentes y fáciles de cuidar.
El Cometa: Es un pez de gran resistencia. Una de las principales características de este pez es la aleta caudal simple, tiene una forma parecida a velos en el resto de sus aletas ventrales y pectorales. Esto hace que cuando nade tenga una vista similar a un cometa.
La coloración de estos grandiosos peces es monocromática como, por ejemplo, el naranja o el blanco; también están los bicolores como el rojo y blanco, y negro con naranja. Llegan a ser de gran tamaño y fáciles de cuidar para los que se están iniciando en el mundo de la acuariofilia.
El Shubunkin: Estos peces son de nado veloz, de gran demanda y sin duda una de las más fuertes o resistentes entre todas las de su especie. Alcanzan gran tamaño, su coloración es de un tono calicó con un fondo de color blanco y algunas manchas de variedad de colores.
El Cola de Velo: Cuenta con una aleta caudal que cae hacia debajo de manera totalmente natural y grande, que sin duda le da cierta belleza excepcional. Estos tienen tonalidades que suelen ser variados entre unicolor y también mezclados. A diferencia de los otros este no es de nado rápido.
El Telescópico: Es también llamado el gafotas, esto motivado a que se caracteriza por los ojos grandes que sobresalen de su cuerpo. Su coloración usualmente es el negro, sin embargo, también tiene otros colores el calicó. Nada rápidamente y, aunque tiene grandes ojos, no tiene gran visión. Esto hace que los otros peces también de nado rápido les lleve cierta ventaja al buscar su alimentación.
El Pom-Pom: Es común encontrarlos en las tiendas. Se caracteriza por tener dos prolongaciones nasales bajo sus ojos que tienen aspectos parecidos a pompones, por este motivo su nombre. Los pompones antes mencionados son los que producen las enfermedades a estos peces, lo que lo hace un pez delicado. Sus aletas son alargadas, su aleta caudal es simple, mientras que la dorsal es de gran tamaño y de diversa coloración.
El Ryukin: Este pez tiene una joroba que se desarrolla lentamente en la parte de atrás de la cabeza y hace que su nado sea difícil. En cuanto a sus colores, están los bicolores de tono rojo y blanco o monocromático a calicó. Su aleta caudal es de menor tamaño con caída natural, contando con algunos lóbulos de forma redondas.
También existen otras variedades como: el Cola de Abanico, El Ranchu Cabeza de León, El Oranda, El Ojo de Burbuja, El Escama de Perla y el Miracielos.
Los peces dorados se caracterizan por su coloración amarilla, que da incluso a un aspecto de color dorado con algunos destellos de tonos naranjas en la cola y aletas. También por ser habilidosos cuando de nadar se trata y totalmente rápidos para buscar y hallar comida, suelen estar en grupos para sentirse tranquilos y seguros.
Ya que son peces totalmente pacíficos y sociables, tenerlos junto a otros peces no será un problema, ya que sin duda estarán cómodos con ellos. Sin embargo se debería de tomar en cuenta que es recomendable tenerlos con peces que no sean muy pequeños, ya que si es el caso les servirán de alimento.
Este pez logra vivir aproximadamente unos quince años, si tiene el debido cuidado o incluso si vive en su ambiente natural.
Mascotas
Entradas recientes