El exótico pez Barbo Odessa se encuentra en la lista de los más populares. Es activo y muy brillante. El origen de este nombre es de Birmania y significa rubí. Apareció en 1971 a orillas del mar negro y su nombre ha pasado por varios cambios, ya que llegó a confundirse por su apariencia con el barbus ticto, hasta que un criador en Odessa fijo que pertenecía a un nuevo tipo quedando como barbo Odessa.
Suelen ser peces muy pacíficos, tranquilos y sociables. Su hábitat corresponde al agua dulce, se encuentran fácilmente en aguas superficiales. Fueron estudiados por largo tiempo en varias oportunidades hasta el año 2008 donde se fijó su nombre, características y comportamiento.
Este exótico pez puede encontrarse en Asia Suroriental, Tailandia, Borneo, Sumatra, Península Malaya, Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Singapur y Vietnam. Se pueden ubicar en estanques de ríos grandes y de ríos medianos con fango en el fondo.
Este colorido amiguito tiene gran preferencia por alimentos móviles o vivos. En su dieta puede incluirse insectos, gusanos, plancton y más invertebrados, aunque también suelen consumir escamas. A pesar de ello, también consumen materia vegetal convirtiéndolo en una mascota ideal que no requiere un tipo de alimentación especial.
Suelen ser amigables y compatibles con otros tipos de peces, pero estos deben ser tranquilos, ya que pueden ser tímidos. Les gusta nadar en la zona media y superior de los acuarios y buscar de vez en cuando el fondo. Es importante que los mantengamos en grupos de 5 o 6 peces de su misma especie. Esto resaltará tanto sus habilidades como su coloración, si mantienes uno o dos solos en el acuario permanecerá triste aislado y con colores opacos, ya que el grupo le confiere seguridad, jerarquía y menos estrés.
Debe estar constituido por una gran cantidad de plantas o vegetación. El mínimo de agua debe ser de 140 litros para una cantidad de 4 a 5 peces. No debe contener decoraciones para así mantener un amplio espacio libre y se deben colocar plantas que tengas hojas largas. Los parámetros del agua que se deben respetar para mantener adecuadamente al barbo Odessa son los siguientes:
No pueden incluirse en los acuarios peces grandes, ya que serán depredadores para nuestro amiguito amenazando peligrosamente su vida. Si se mantienen todas las condiciones sugeridas pueden vivir fácilmente alrededor de 5 años.
Nuestro pez estará listo para la reproducción a los 5 o 6 meses de edad. Para que esto sea posible, el agua debe estar suave con una temperatura óptima entre 25 a 27 grados centígrados. El desove iniciará en horas de la mañana y suele durar entre 3 y 4 horas. La hembra pondrá alrededor de 200 huevos, generalmente en los manojos de plantas. Se deben sacar los peces del acuario y esperar que eclosionen. Los pequeños peces se alimentarán de microorganismos, así como nauplios de crustáceos y dafnias. Se debe mantener un macho por cada dos hembras en el acuario.
Mascotas