Los gatos son animales ágiles por naturaleza, es por ello que se dice que tienen 7 vidas, en vista de que pueden caer desde cierta altura sin originarse mayores daños, sin embargo, esa condición puede cambiar, ya que en ocasiones pueden tener percances derivados de dichas caÃdas.
Contenidos
¿Por qué se les llama gato paracaidista?
El sÃndrome del gato volador o paracaidista es un término usado en veterinaria que contempla la caÃda accidental del felino desde cierta altura, aproximadamente más de 7 metros, altura equivalente a 2 pisos, lo cual podrÃa originarle lesiones significativas, siendo este uno de los motivos frecuentes de consulta al veterinario.
¿El sÃndrome del gato paracaidista les pasa a muchos gatos?
Los gatos son animales curiosos, y esta eventualidad puede ocurrirle a la mayorÃa de los felinos que intentan atrapar algún objeto en movimiento, asà como cazar algún pájaro, mosca, etc. También pueden resbalar del borde de alguna ventana accidentalmente, por una ráfaga de viento, un ruido fuerte o algún otro imprevisto que origine la caÃda, generalmente por el descuido de sus propietarios al dejar balcones y ventanas sin protección.
De igual manera, un error de cálculo en cuanto al equilibrio, y la necesidad de exploración de los gatitos jóvenes sin mucha experiencia, los hace inconscientes del peligro que corren al bordear las ventanas y muros a cierta altura.
El comienzo de la pubertad y la necesidad de apareamiento, influye en los gatos machos al momento de buscar hembras en celo, lo cual los hace correr ciertos riesgos en dichas aventuras por conseguir pareja, pudiendo resbalar desde techos, azoteas, muros y demás espacios que contemplan cierta altura. Está demostrado que ellos no se lanzan voluntariamente, la caÃda es el resultado de un accidente. Sin embargo, es frecuente que repitan la hazaña y no aprendan del susto recibido, su curiosidad y necesidad de exploración los hace volver a caer en la tentación.
Contrario a lo que se cree, caer desde alturas menores a 3 metros puede originarles lesiones o traumatismos considerables si no les da tiempo de girar y dar la vuelta antes de caer para aterrizar en sus 4 patitas amortiguando el golpe. Este es un reflejo que poseen los felinos y se activa cuando van en caÃda libre desde alguna superficie. Es un sentido del equilibrio que funciona como un paracaÃdas, lo que le permite al rozar con el aire frenar la caÃda.
El cuadro se agrava cuando durante la caÃda se encuentran con objetos salientes como tendederos, rejas, materos, con los cuales se golpean durante el descenso.
Las lesiones que pudiesen ocurrir en el felino contemplan desde fracturas, traumatismos y rotura de órganos internos.
En la mayorÃa de los casos, las partes afectadas contemplan la cabeza, fractura de cráneo, mandÃbula, paladar o columna vertebral, asà como laceraciones en los órganos ubicados entre el tórax y el abdomen.
Luego del golpe sufrido, aunque no presente lesiones importantes, seguramente el veterinario le recomendará tomar durante 2 dÃas antiinflamatorios o analgésicos que le permitan aliviar las molestias ocasionadas por la contusión, asà como mantenerlo en observación.
¿Cómo evitar que mi gato se caiga?
La prevención por parte de los propietarios de la mascota es la clave, colocando en las ventanas, balcones, terrazas y demás espacios abiertos, algún tipo de protección, red, rejillas, mallas, cristales, pantallas resistentes, mosquiteras, etcétera, con la finalidad de evitar caÃdas accidentales que puedan ocasionarle algún tipo de traumatismo al felino.
Es importante considerar, que las caÃdas ocurridas desde alturas equivalentes a un piso 5, 6 o más pueden resultar mortales.
En tal sentido, proporcionarle al gato un ambiente adecuado para su exploración y curiosidad, es fundamental, distribuir mobiliario, estantes, circuitos y plataformas para los felinos como postes para trepar, subir, bajar, saltar y hamacas para dormir, juguetes varios que le permitan la interacción, todo esto con la finalidad de enriquecer su espacio, facilitando que pueda hacer ejercicios y cubriendo de esta manera sus necesidades de distracción.
Los gatos se sienten seguros en espacios donde puedan contar con una zona de observación de su territorio en alto.
La esterilización también juega un papel importante, ya que, al estar castrado, no tendrá necesidad de aventurarse a buscar hembras en celo saliendo de la casa.
¿Qué hacer si nuestro gato cae desde una altura importante?
En principio, tratar de recogerlo con cuidado envolviéndolo en una toalla o manta, y acudir a un centro veterinario donde puedan hacerle una exploración completa, que incluya una radiografÃa de tórax y una ecografÃa abdominal para determinar el tipo de traumatismo que pudo haber sufrido.
El precipitarse el vacÃo desde una ventana, constituye una experiencia un tanto desagradable para el felino, por lo cual puede estar asustado un par de dÃas mientras recupera la confianza nuevamente para explorar sus alrededores, debemos ofrecerle tiempo de reponerse sin forzarlo, para que pueda recobrar sus conductas habituales.