El loro cariamarillo, al que también se conoce como amazona frentirroja, cachete amarillo, loro palencano o chojín, pertenece a la familia psittacidae de los loros. Forma parte del género amazona, siendo otro nombre asociado el de Amazona Autumnalis.
Es una especie originada en las áreas tropicales americanas, repartidas desde el este de México hasta el sur de Ecuador, preferentemente en bosques húmedos, así como zonas con árboles aislados o pequeños sectores de bosque.
Entre las características del loro cariamarillo, destaca que es un ave de unos 35 cm de largo, con un peso que oscila entre los 300 y los 500 gramos.
El color de su plumaje, en general, es verde. Destaca dentro de su familia por presentar un color rojo en su frente y unas mejillas amarillas, con la parte superior de un tono azul celeste.
Presentan un anillo ocular blanco, el cual engloba dentro un iris que puede ser rojo, naranja, ámbar o, incluso, de color café.
Las plumas remeras son de color violeta negruzco, con parches rojos en las plumas secundarias. No presentan dimorfismo sexual, lo que implica que sea complicado distinguir entre los distintos géneros.
Solo cuando son polluelos suele ser más sencillo diferenciar un loro cariamarillo hembra o macho: el loro cariamarillo hembra presenta en el ojo una terminación en punta, puesto que, si observas que no lo tiene así, será macho.
Existen hasta cuatro subespecies dentro de la variedad de loro cariamarillo, que se diferencian, entre otras cosas, por su origen y hábitat natural:
Los cuidados del loro cariamarillo se basan, a grandes rasgos, en el aporte de frutas frescas y verduras diariamente, así como semillas secas y germinadas de forma algo más moderada.
Tienes que tener especial precaución con alimentos como el aguacate, la berenjena o las uvas, ya que presentan cierto peligro al ser muy tóxicos para esta especie.
En cuanto a su lugar de reposo en cautividad, deberás hacerte con una jaula espaciosa para loro cariamarillo, en la que puedan ejercitarse con relativa libertad durante los ratos que permanezcan en su interior.
Así, cuando adquiera suficiente confianza con el dueño, puede salir a volar a lo largo del resto de la casa, con puertas y ventanas cerradas para que mantengan su estado físico y mental de manera adecuada.
El loro cariamarillo es una de las aves más tranquilas, siendo el más pacífico de la variedad amazona, por lo que en el hogar presentan una actitud dócil y juguetona.
El loro cariamarillo habla cuando asocia determinadas situaciones con las palabras que le ha enseñado anteriormente su dueño. El proceso de instruirle los trucos para que repita expresiones o sonidos es lento y laborioso, siendo necesaria una especial paciencia porque lleva su tiempo.
Mascotas
Entradas recientes